XI Congreso Latinoamericano de Paleontología
DEL 12 AL 14 DE JULIO DE 2022
Modalidad: Híbrida
Presencial: Centro de Información Integral de la Universidad Central del Ecuador
On line: Plataforma Zoom
Fechas importantes:
Registro de resúmenes: 01 de febrero hasta el 31 de mayo de 2022
Registro de asistentes: desde el 01 de febrero hasta el día del evento
Información general
El Congreso Latinoamericano de Paleontología, tiene una trayectoria de 30 años, es uno de los principales eventos académicos y científicos realizado cada tres años en Latinoamérica. El lugar para su décima primera edición será en Quito – Ecuador, y posibilitará la congregación de paleontólogos o afines, para difundir los resultados de sus investigaciones, así como para promover la discusión y análisis del ejercicio de la paleontología tanto en investigación científica como en docencia, trasferencia de conocimientos, conservación, gestión y legislación; para actualizar de manera simultánea el estado del conocimiento y su proyección en este campo.
COMITÉ DE HONOR
Dr. Fernando Sempértegui, Rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE).
Ing. Gustavo Pinto Arteaga., Mgtr, Decano de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA).
Ministerio de Turismo (MINTUR)
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidencia: Tania García-Fonseca., MSc, Museo de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA).
Vicepresidencia: Dra. Marisol Montellano, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tesorero: Colegio de Ingenieros en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (CIGMIPA).
Comunicación: Dirección de Comunicación de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA).
COMITÉ CIENTÍFICO
Coordinador del Comité Científico: Ing. Francisco Viteri., Msc, Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA).
Jacqueline Carrillo., MSc: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
Pablo Lara: Prehistopía. Paleoarte y Comunicación.
Maurizio Mulas., MSc, Nelson Jiménez., MSc: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
Dr. Jorge Toro: Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay Tech.
Dr. Jean-Noel Martínez: Instituto de Paleontología de la Universidad Nacional de Piura.
Eunice Echeverría., MSc: Museo de Historia Natural de El Salvador
María Soledad Solorzano., MSc: Universidad Regional Amazónica (IKIAM).
Dra. Denise Lemos: Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA)
Carlos Merizalde., MSc: Geoparque Mundial Imbabura
Marco Simbaña., MSc: Aspirante Geoparque Napo Sumaco
Paúl Carrión., MSc: Proyecto Geoparque La Ruta de El Oro
Griselda Herrera., MSc: Proyecto Geoparque Península de Santa Elena
Tania García-Fonseca., MSc: Proyecto Geoparque Bosque Petrificado de Puyango
Dra. Katthy López y Dr. José Luis Sánchez: Universidad de Guayaquil
Dra. Alejandra Mejía-Molina., Universidad de Salamanca
Dr. Carlos Castañeda, Universidad Autónoma de Puebla de México
CIRCULAR Y PROGRAMA

